Cómo mejorar el posicionamiento de mi web

Estrategias de posicionamiento

Buenos días chicas y chicos:

Hoy volvemos al redil de publicitar la página web de tu empresa para aumentar tus ventas o tus conversiones (ya sabéis que una conversión puede ser rellenar un formulario, suscribirse a la newsletter o enviar un mail de contacto, según sea vuestra estrategia comercial).

Además de aumentar ventas y conversiones os interesa aumentar vuestro tráfico (normal en todos los casos, pero muy interesante en el caso de que vuestra página sea un depósito de publicidad).

Qué opciones tenemos (sí, una lista, las echábamos de menos):

  1. SEM: o sea, publicidad de pago, puede ser en Facebook (FB Ads) y en Adwords, son las dos más corrientes (pero no las únicas, pensemos en las cuentas premium de portales de empleo). En Adwords, como ya sabéis tenéis publicidad search y display, o sea, publicidad que se activa con búsquedas de palabras clave, ex. «comprar queso en Alicante».
    Y la display es la que te persigue como un acosador (has entrado en la web de quesos y aunque luego estés mirando patines o cuantarazón.com sigue ahí el display).
    Muy efectiva la publicidad display.
  2. SEO: posicionamiento orgánico, es decir, tomar las palabras clave, para nuestro caso serían queso, (variantes de quesos), Alicante, tienda, queso barato, o queso de calidad, etc. Y generar textos con ello. Por ejemplo, si tienes una tienda online, puedes poner en la descripción del producto parte de su proceso de elaboración, sus características, mencionando las palabras importantes. «Queso azul de Dinamarca», por ejemplo.
  3. SMO: publicidad en redes sociales.
    Youtube y Vimeo: vídeos de cómo comer queso (sí, habéis leído bien), recetas con vuestros quesos;
    Instagram y Pinterest: imágenes de bandejas de quesos (con su cervecita, por supuesto).
    Facebook y Twitter: #comiendo #quesos con @Alfonso_V_de_Aragón.

En fin, nada que no supierais.

Lo interesante del marketing

Existen las longtails, tampoco es nada nuevo. Se trata de búsquedas largas, muy específicas, y con pocas búsquedas al mes (entre 10 y 100). No demasiado. ¿Pero qué pasa si posicionas tu longtail? Pues tendrías 10 entradas de usuarios nuevas al mes que antes no tenías, ¿y si posicionas más? ¿10? Pues ya habrías llegado a 100 visitas nuevas. Siguiendo el patrón del 10% podrías realizar 10 ventas.

Para nuestro caso de la tienda de quesos en Alicante: con qué puedo comer el queso azul?, los hongos del queso azul son tóxicos? qué vino va mejor con el gorgonzola? recetas con queso azul. Y sólo hemos tirado de una palabra clave.

Si lo planteas así tienes muchas estrategias: puedes escribir contenidos nuevos a diario (no tienen por qué ser de 300 palabras, pero una receta la puedes escribir, y 5 en la semana también), puedes utilizarlas en las redes sociales como hashtags y atraer tráfico a tu página para aumentar tus ventas.

¿A que ya se vuelven más interesantes las longtails?

como utilizar las Longtails

Ventajas

  1. Poca competencia
  2. Hay muchas opciones disponibles para utilizar
  3. Te permite crear contenido para esas longtails así como estrategias para redes sociales.

Si aún así no te aclaras, puedes ponerte en contacto con nosotros para saber cómo conseguir tus longtails y mejorar el posicionamiento de tu web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Utilizamos cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Dale a aceptar para seguir navegando. Más info